Prácticas preprofesionales seguras: Presentación de las Directrices para la prevención y el acogimiento de situaciones de hostigamiento sexual en las prácticas preprofesionales

info
Este evento ya ha transcurrido
Ponentes
Ana Neyra y Ana Hilario
Lugar
Aula N - 111 (Edificio McGregor)
Fecha
20/11/2025
-
20/11/2025
Horario
12:30 pm - 1:30 pm

Acerca del evento

En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la no violencia contra la mujer, la Oficina para la Igualdad de Género y Diversidad (OIGD) organiza la presentación de las Directrices para la prevención y el acogimiento de situaciones de hostigamiento sexual en las prácticas preprofesionales, con el objetivo de dar a conocer este documento elaborado por la universidad como herramienta orientadora para garantizar espacios de formación seguros y libres de violencia. 

Las Directrices abordan una dimensión clave del proceso formativo: las prácticas preprofesionales, en tanto constituyen una primera experiencia en el ámbito laboral donde las y los estudiantes pueden estar expuestos a contextos externos a la universidad. En este sentido, la universidad asume un rol preventivo y de acompañamiento, dado que la atención e investigación de posibles situaciones de hostigamiento corresponden a la entidad empleadora o receptora de las prácticas.

A través de casos y ejemplos, se analizará cómo las Directrices pueden aplicarse en la gestión y el acompañamiento de las prácticas preprofesionales, destacando la importancia de establecer convenios adecuados entre la universidad y las instituciones de práctica como una medida concreta para reducir riesgos y promover entornos laborales seguros. Se explicarán también los principios, alcances y componentes del documento, así como su vinculación con las políticas institucionales de igualdad de género y bienestar estudiantil. El evento busca fortalecer las capacidades del profesorado, tutores/as y responsables institucionales para identificar, prevenir y canalizar adecuadamente posibles situaciones de hostigamiento sexual en estos contextos, reafirmando el compromiso de la universidad con una formación libre de violencias y basada en la igualdad.

La presentación del documento estará a cargo de Ana Neyra, Secretaria de Instrucción de la PUCP, y Ana Hilario, consultora técnica de la OIGD. Se contará con las reflexiones de Mariana Montes (Coordinadora de Gestión Curricular y Bienestar de la Facultad de Ciencias Contables), Nicole Medrano (Representante Estudiantil) y Jorge Wam (Dirección de Asuntos Estudiantiles).

No items found.