Comunicado PUCP: Compromiso con las mujeres en las ciencias

Temas:
No items found.
2/4/2025

En la Pontificia Universidad Católica del Perú creemos firmemente que el talento y la capacidad no conocen géneros. Sin embargo, aún persisten discursos que intentan minimizar la presencia y el aporte de las mujeres en la ciencia, ignorando la evidencia y los logros alcanzados. Estos planteamientos no solo son erróneos, sino que desmerecen el esfuerzo de quienes, con su trabajo, están transformando la investigación y la tecnología en el Perú y el mundo.

Reconocemos que las brechas en disciplinas como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) son el resultado de factores socioculturales y estructurales. Es por ello que, en la PUCP, trabajamos activamente para desmontar estereotipos y crear un entorno inclusivo que fomente la participación equitativa de todas las personas en estas áreas del conocimiento.

La igualdad de oportunidades es un pilar esencial para el desarrollo académico y científico de nuestro país. En las últimas décadas, la participación de mujeres en nuestras carreras de ciencias ha experimentado un incremento sostenido. Entre 2020 y 2024, nuestras investigadoras obtuvieron el 37.7% de los proyectos en los Concursos Anuales de Investigación con fondos PUCP. Además, el número de investigadoras aumentó de 220 en 2020 a 360 en 2024, más de un 60% en solo cinco años, y las reconocidas por su producción investigadora pasaron de 67 en 2016 a 162 en la última edición del Reconocimiento a la Investigación. Estos avances reflejan el creciente aporte de las mujeres a la ciencia en nuestra Universidad.

Ello va de la mano con una tendencia global hacia la equidad en el ámbito científico. Según datos de la UNESCO, las mujeres representan aproximadamente el 33% de los investigadores a nivel mundial, y en América Latina y el Caribe, esta cifra asciende al 44%; estos números evidencian un progreso alentador.

Sabemos que mujeres y hombres, en toda su diversidad, son igualmente valiosos para el futuro del país y por ello impulsamos oportunidades para que más jóvenes accedan y se desarrollen en todas las áreas del conocimiento. A nuestras estudiantes que sueñan con carreras STEM les decimos: sus capacidades no tienen límites. Las alentamos a perseguir sus aspiraciones con confianza y determinación. A sus familias, las invitamos a apoyarlas en este camino, conscientes de que el Perú necesita más científicas, ingenieras y matemáticas que contribuyan al desarrollo y al bienestar de nuestra sociedad.

La PUCP continuará impulsando espacios y políticas para que más mujeres se interesen en las ciencias y en la investigación, asegurando que con su formación académica sean un verdadero motor de progreso y equidad para el país.

Lima, 2 de abril de 2025

---

Accede al comunicado oficial en la página de la PUCP aquí.

Accede al recurso "¿Por qué es importante incentivar la participación de mujeres en la ciencia?" aquí.

No items found.

Noticias relacionadas

Brechas y resiliencia: Esto aprendimos del conversatorio “Rol de las mujeres en los negocios”
OIGD presente en la inducción y bienvenida de nuevo personal docente del ciclo 2025-1
Expertas del Tec de Monterrey, la UOC y la PUCP analizan el impacto de las políticas de género en las universidades