Redacción: Ángela Toro
Con el inicio del nuevo ciclo académico, la Oficina para la Igualdad de Género y Diversidad (OIGD) participó en las actividades de bienvenida docente organizadas por la Dirección Académica del Profesorado (DAP). En ambos espacios la OIGD, brindó información acerca de las políticas institucionales y herramientas de apoyo para fortalecer la docencia con enfoque de género y promover un campus seguro, inclusivo y libre de discriminación.
El pasado 12 de agosto, durante el Taller de Inducción Docente 2025-2, nuestra oficina compartió con 17 docentes con dedicación a tiempo completo las acciones que viene impulsando desde su creación en 2022. Valeria Paredes, en representación de la OIGD, destacó los recursos institucionales desarrollados para la prevención y atención de la violencia basada en género y el hostigamiento sexual, así como las estrategias para orientar la enseñanza-aprendizaje desde una perspectiva de igualdad.
En este espacio de inducción, la OIGD reafirmó su compromiso institucional con la igualdad de género y el respeto a la diversidad. Se presentó a las nuevas y nuevos docentes las políticas y recursos disponibles para garantizar ambientes seguros e inclusivos a través de información clara para orientar tanto su labor académica como la experiencia estudiantil en el aula.

Del mismo modo, el jueves 14 de agosto se realizó la Ceremonia de Bienvenida Docente organizada por el Instituto de Docencia Universitaria (IDU). Esta ceremonia estuvo dirigida a docentes que se incorporan a la enseñanza en la PUCP. El objetivo de este evento, fue que las y los docentes tengan la oportunidad de conocer el campus e informarse acerca de los servicios y actividades que ofrecen las distintas unidades que conforman a la PUCP.
La OIGD, a través de Sophia Gómez, compartió información acerca de las funciones y procesos de los que se encarga la oficina, así como herramientas y guías para la implementación del enfoque de género en la enseñanza así como oportunidades de acceder a capacitaciones especializadas en temas de género, con el fin de contribuir a la adaptación y desarrollo del profesorado. El interés mostrado por parte del profesorado confirma la relevancia de fortalecer estas competencias docentes como parte de su proceso de integración a la universidad.

El rol docente es un pilar esencial en la construcción de un entorno educativo seguro y libre de discriminación. La OIGD reafirma su disposición a seguir acompañando a la comunidad docente, a través de recursos y capacitaciones que faciliten la incorporación del enfoque de género en sus prácticas diarias.



