La OIGD presenta en la Conferencia de la Red Alas 2025 los avances de la PUCP en docencia con perspectiva de género

Temas:
No items found.
12/11/2025

La ponencia resaltó la integración del enfoque de igualdad en el curso de Derecho de Familia y su articulación con el Modelo Educativo PUCP.

La profesora Marcela Huaita Alegre, Jefa de la Oficina para la Igualdad de Género y Diversidad, y docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), participó en el IV Congreso de la Red Latinoamericana de Académicas/os del Derecho (Red ALAS), realizado del 6 al 8 de noviembre de 2025 en la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México.

Su intervención formó parte de las actividades académicas orientadas a fortalecer la internacionalización del conocimiento jurídico con perspectiva de género, compartiendo la experiencia desarrollada en el curso de Derecho de Familia de la Facultad de Derecho de la PUCP. A partir de esta práctica docente, la profesora Huaita presentó metodologías de enseñanza que promueven aprendizajes con enfoque de derechos humanos y de igualdad de género, así como una reflexión sobre los retos y oportunidades para un mayor alineamiento entre las políticas institucionales y la práctica educativa en el aula universitaria.

La ponencia se enmarca en el Modelo Educativo PUCP 2021, que reconoce la igualdad de género como eje transversal de la formación integral, y dialoga con los instrumentos elaborados por la Oficina para la Igualdad de Género y Diversidad (OIGD), entre ellos los Lineamientos para incorporar el enfoque de género en la formación académica del pregrado (2023) y los Niveles de incorporación del enfoque de género en la formación de pregrado (2024). 

La participación de la profesora Huaita en este espacio internacional permitió difundir las buenas prácticas y aprendizajes institucionales de la PUCP en materia de enseñanza jurídica con enfoque de género, contribuyendo al diálogo regional sobre la transformación de la educación superior hacia una formación más igualitaria, crítica y comprometida con la justicia social.

Haz clic AQUÍ para más información.  

No items found.

Noticias relacionadas

El Consejo Universitario PUCP aprueba la adscripción de la Oficina para la Igualdad de Género y Diversidad al Rectorado
El derecho al cuidado y al apoyo: Reflexiones desde la universidad y la sociedad
Ciencia e innovación para el bienestar integral: ¿Qué nos llevamos de la primera mesa temática del ICI PUCP 2025?