OIGD presente en la inducción y bienvenida de nuevo personal docente del ciclo 2025-1

Temas:
Educación para la igualdad
1/4/2025
La inducción y bienvenida al nuevo personal docente de la PUCP se realizó a través de dos eventos realizados por la Dirección Académica del Profesorado (DAP) y el Instituto de Docencia Universitaria (IDU) el 6 y 20 de marzo, respectivamente. 

Redacción: Jimena Acosta

En el mes de marzo, la PUCP integró a nuevas y nuevos docentes a través del Taller de Inducción Docente, organizado por la DAP, y la Bienvenida Docente, organizada por el IDU, los cuales tuvieron como objetivo brindarles un primer acercamiento a las herramientas, apoyos y oportunidades que ofrece nuestra universidad a través de diversas unidades, para fortalecer su labor académica. 

En este marco, la Oficina para la Igualdad de Género y Diversidad (OIGD) se hizo presente en dichos espacios con el fin de proporcionar información al nuevo personal docente del ciclo 2025-1 sobre el compromiso institucional de la PUCP con la igualdad de género, así como para compartir recursos que contribuyan a que su convivencia en el campus sea una experiencia segura, respetuosa e inclusiva.

En representación de la oficina, la politóloga Valeria Paredes Guillen participó activamente en ambos eventos, en donde, con apoyo de un banner, brindó información sobre las funciones de la oficina y absolvió dudas acerca de las políticas y normativas de la PUCP relacionadas a la promoción de la igualdad de género, prevención de la violencia y el respeto a la diversidad.

De esta manera, Paredes Guillen destacó el Plan Institucional de Género PUCP 2024-2028 como un documento transversal para hacer de nuestra universidad una comunidad inclusiva, respetuosa y comprometida con la igualdad de género. Asimismo, socializó el sitio web de la oficina como herramienta de soporte informativo y de contacto útil, destacando la sección de canales de denuncia y otros servicios de apoyo en casos de violencia basada en género. 

No items found.

Valeria Paredes ofreció una demostración de la utilidad del sitio web para acceder a las políticas y lineamientos sobre igualdad de género, canales de denuncia, entre otros recursos. Fotos: OIGD

Noticias relacionadas

Expertas del Tec de Monterrey, la UOC y la PUCP analizan el impacto de las políticas de género en las universidades
¡Histórico! Primera sustentación en Física realizada ante un jurado compuesto exclusivamente por mujeres
Un homenaje a las mujeres PUCP que desafiaron límites y abrieron caminos