El reciente Modelo de la PUCP Educativo (2021) contempla una formación de excelencia académica con carácter integral y humanista. Tiene como compromiso responder a las demandas de la sociedad que conllevan políticas de inclusión social, así como la consecución de la equidad, el cuidado de las minorías y la sostenibilidad desde una perspectiva que considera el derecho de las personas a alcanzar el bienestar y desarrollar plenamente sus capacidades.
Este documento presenta lineamientos sobre cómo incluir el enfoque de género en la formación académica del pregrado, de modo que se promueva una actitud analítica y de discernimiento permanente en la enseñanza, la investigación y como mirada ética en el ejercicio profesional.
Para su aplicación se ha elaborado la Caja de herramientas que proporciona pautas orientadoras que guían a las facultades para incorporar los lineamientos.
Este documento ha sido adaptado a un formato accesible para ser consultado de manera sencilla y efectiva con un lector de pantalla, asegurando una experiencia óptima y enriquecedora para las personas con discapacidad visual.
Para acceder a la versión adaptada haz clic AQUÍ.