El enfoque de género ocupó un lugar destacado en el V Encuentro de experiencias docentes

Temas:
Educación para la igualdad
5/7/2024
El V Encuentro de experiencias docentes tuvo lugar del 3 al 5 de julio, con la participación de más de 200 profesores de la PUCP, así como invitados nacionales e internacionales. Durante el evento, se compartieron iniciativas y buenas prácticas, destacándose el enfoque en género dentro de la educación superior como uno de los temas centrales.

La diversidad  fue uno de los temas principales del evento junto a la innovación y la inteligencia artificial. En el marco de este encuentro, se presentaron varios esfuerzos que viene impulsando la PUCP para la integración del enfoque de género en la educación universitaria. La OIGD estuvo a cargo de la dirección de un taller dirigido a autoridades académicas y una mesa para docentes de la PUCP, ambos fueron organizados el 4 de julio pasado.

El taller “Retos en el siglo XXI: Hacia una gestión universitaria inclusiva y con enfoque de género” estuvo dirigido a jefas y jefes de departamentos académicos, decanos y decanas, así como a directores y directoras de carrera de estudio. En total, participaron 35 personas pertenecientes a 13 facultades distintas.

Las actividades del taller consistieron en la ponencia de la Dra. María José Rodríguez, ex Vicerrectora de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad de la Universidad de Alicante, y la discusión en grupos de trabajo con el objetivo de identificar potencialidades, retos, acciones y recursos para la integración del enfoque de género en la PUCP. 

En su presentación, la Mag. Marcela Huatia, jefa de la OIGD, precisó a los presentes que con esta actividad se daba inicio a la implementación del recientemente aprobado Plan Institucional de Género PUCP que regirá del 2024 a 2028. Para socializar el plan, la OIGD proporcionó un ejemplar del resumen ejecutivo a cada uno de los representantes de las unidades académicas participantes en el taller. Asimismo, se les invitó a visitar la nueva página web de la oficina. 

Cada participante tuvo acceso al Plan Institucional de Género 2024-2028. Foto: Dirección de Comunicación Institucional PUCP

Por otro lado, durante la tarde del 4 de julio, se llevó a cabo la Mesa 4: Integración del enfoque de género, dirigida a docentes con la finalidad de presentar experiencias de cómo se ha venido incorporando el enfoque de género en tres cursos de tres facultades distintas. Participaron como ponentes María Teresa Ballón, docente del curso Proyecto Integrador 2 de la Facultad de Gastronomía, Hotelería y Turismo; Mario Munive, docente del curso Redacción Periodística de la especialidad de Periodismo; y Martha Pacheco, docente del curso de Metodologías de Investigación Cualitativa, Facultad de Gestión y Alta Dirección.

El docente Mario Munive de la Especialidad de Periodismo durante su presentación en la Mesa 4: Integración del enfoque de género. Foto: Dirección de Comunicación Institucional PUCP

No items found.

Noticias relacionadas

Reconocer la violencia facilitada por tecnología: un paso adelante
La PUCP conmemora el Día Mundial de las Telecomunicaciones con un enfoque en equidad digital y género
Comunicadores de la DCI reciben capacitaciones para integrar el enfoque de género en su labor profesional