En el marco del Día Internacional de la Mujer, Marcela Huaita, jefa de la Oficina para la Igualdad de Género y Diversidad, participó del evento para compartir conocimientos sobre la prevención de la violencia de género junto a la Dra. Nata Duvvury, experta global en la materia, y otras personalidades nacionales comprometidas con la igualdad de género.
El miércoles 8 de marzo se llevó acabo el encuentro coloquial “La prevención de la violencia contra las mujeres: avances globales y agendas pendientes”, en la Universidad San Martín de Porres. El espacio reunió a diversas personalidades comprometidas con la igualdad de género en el país junto a la Dra. Nata Duvvury, experta global en prevención de violencia contra las mujeres y medición del impacto economico de la violencia doméstica.
Nata Duvvury es directora del Center for Global Women's Studies y lideresa del Grupo de Género y Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Irlanda. La especialista compartió con las participantes los resultados de sus investigaciones y programas sobre género, con especial énfasis en la desigualdad de género, la violencia doméstica, el enfoque del desarrollo basado en los derechos y la participación y responsabilidad de la sociedad civil.
Este encuentro fue una plataforma para acceder a conocimientos, estrategia y prácticas globales en torno a la prevención de la violencia contra la mujer. Las participantes peruanas representaron a diversos actores de la academia, la sociedad civil, el Estado, la cooperación internacional y la administración de justicia. Marcela Huaita, a cargo de la Oficina para la Igualdad de Género y diversidad (OIGD), fue la representante de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
“Desde la OIGD coincidimos con la Dra. Duvvury en que los espacios educativos son claves para el fortalecimiento de capacidades y la transformación de actitudes, creencias y normas para la prevención de la violencia basada en género. Su mirada global, nos enriqueció al reconocer que es muy importante tener presente que para todas estas acciones es necesario que haya un presupuesto destinado a la prevención que debe ser preservado por el Estado y las instituciones comprometidas con la erradicación de la violencia", resaltó la Mag. Marcelta Huaita.
De esta manera, el evento fomentó un diálogo con enfoque interdisciplinario y multisectorial. El encuentro fue promovido por la Universidad San Martín de Porres y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y se enmarca en el proyecto "Violencia de género contra las mujeres: Fortalecer la prevención".